La ciudad fue fundada el 15 de agosto de 1540 por Garci Manuel de Carvajal como Villa de la Asunción de Nuestra Señora del Valle Hermoso de Arequipa , en la ribera izquierda del río Chili, asentada sobre un valle estrecho, templado y fértil que forma un oasis sobre las áridas tierras que dominan la región. Esta ciudad ya es mencionada en los primeros mapas que en 1574 se editaron sobre este país.
El casco antiguo de la ciudad fue declarado por la UNESCO Patrimonio Común de la Humanidad en noviembre de 2000 ; está comprendido básicamente en los distritos de Arequipa y de Yanahuara.
Arequipa es conocida como la Ciudad Blanca por las edificaciones coloniales de su centro histórico realizadas en sillar , una vistosa piedra volcánica de color blanco muy abundante en la región.
Construido en el año 1648 en el barrio de Antiquilla, este convento posee claustros de estilo virreinal local. Uno de ellos, rectangular y denominado Alcantarino, es el mejor conservado.
Este convento cuenta con una biblioteca con 25.000 libros, muchos de ellos de los siglos XVI hasta el XVIII, así como una pinacoteca de la Escuela Cuzqueña .
Aquí también se exhibe, en un museo, una serie de objetos traídos por los misioneros recoletos de la selva peruana.